El próximo 20 de mayo, a las 19:30 y colaboración con el Centro de Estudios Brasileños de la USAL, la FCHB presenta la película Asa da palavra (2021), dirigida por Sandra Bonadeus. El mediometraje, de 44 minutos de duración, se exibirá en portugués con subtítulos en español en el incomparable marco del Teatro Juan del Enzina. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Asa da palavra
Asa da palavra es una película inspirada en sentimientos y sensaciones universales. En esta autoficción, Sandra Bonadeus y Marcos Nimrichter promueven un encuentro único entre música y poesía, embarcándose en un viaje sensible guiado por ocho palabras: Mirada, Raíz, Memoria, Amor, Miedo, Libertad, Esperanza y Renuncia. El objetivo de este camino es volver al punto de partida: el corazón humano.
Asa da palavra se gestó en Brasil durante la pandemia, en un proceso de experimentación libre en el que los dos artistas se propusieron traducir en música y poesía sentimientos y sensaciones potenciadas en todo el mundo por la crisis del coronavirus. El trabajo reflexiona sobre el ejercicio impuesto a toda la humanidad en ese momento: percibir las finitudes y las potencias presentes en el acto de vivir y sentir. Descubre aquí el trailer de la película.
Conoce a Sandra Bonadeus
Actriz, periodista, poeta y productora carioca, Sandra Bonadeus se formó en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ, Brasil) y en la Escola de Teatro Martins Penna. Actualmente, coordina la creación del centro cultural Urucum-Arte, Cultura e Meio Ambiente, en el Alto da Boa Vista, en Río de Janeiro (Brasil). Entre los espectáculos que ha escrito y producido destacan los monólogos Amar se Aprende Amando, basado en la obra de Carlos Drummond de Andrade y Folias Metafísicas, sobre la poesía de Geraldo Carneiro, ambos escenificados en Estados Unidos, Brasil, Mozambique, Portugal y España. Es guionista y directora de la película Asa da palavra (2021), donde actúa junto al pianista Marcos Nimrichter.