En 2006, la Fundación adquirió una nueva dimensión gracias al interés creciente de las autoridades brasileñas – lideradas por su representación diplomática en España- por este apasionante proyecto. Se renovó el reto de buscar un mayor acercamiento entre las sociedades brasileña y española a través del conocimiento de sus culturas, con expectativas de que ello favorezca el incremento de las relaciones económicas y sociales.
Durante 2006 la Fundación adquirió una nueva estructura, incrementándose de forma considerable los proyectos y actividades desarrollados con su apoyo y patrocinio.
En marzo de 2006 se aprobaron los Estatutos que establecieron los nuevos parámetros de actuación de la Fundación, reforzando el objetivo de asegurarla a través de sus proyectos a lo largo y ancho de España.
Se inauguró un espacio para la Fundación en Madrid, se firmaron los documentos necesarios para comenzar, en 2007, las obras de restauración del Palacio Maldonado en Salamanca, propiedad de su Universidad, y que será la sede oficial de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña. Estas obras están financiadas por la Junta de Castilla y León y por la propia Fundación, siendo la Universidad de Salamanca la encargada de gestionarlas.
Nuestra misión
NUESTRAS ACTIVIDADES
ÚLTIMAS NOTICIAS
Aquí puedes ver nuestras últimas noticias añadidas
El proyecto, en el que colabora la FCHB, es el único de Historia, el único sobre Brasil, y uno de los pocos de Humanidades (5 de 90) concedidos en la presente convocatoria.
20 mil euros para realizar actividades culturales en Castilla y León durante el último trimestre de 2020 y el primer semestre de 2021.
PREGUNTAS
ESTOS SON NUESTROS COLABORADORES








