En el mes de febrero de 2021, la Fundación Cultural Hispano Brasileña ofreció un mini ciclo de conciertos de la mano de Edimundo Santos, Fernando De La Rua y Letícia Malvares. Con el sugerente título de «Canciones que oí en la radio», la propuesta de estos tres artistas brasileños afincados en España nos invitada a realizar un viaje por los grandes éxitos radiofónicos del periodo comprendido entre 1940 y 1980. La selección incluye canciones tanto en español como en portugués de estilos musicales muy diversos como el bolero, la bossa nova, la samba y el fado. Destacamos entre ellas “Toda una vida”, “Sabor a mí”, «Perfidia”, “Dos gardenias”; “Garota de Ipanema”, ”Desafinado”, «Água de beber”, “O que será que será”, “Coimbra”, “Canoa”, Etc.
Tienes dos oportunidades para disfrutar de «Canciones que oí en la radio»:
La primera cita es el viernes, 11 febrero de 2022, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo de Burgos (Casa Miranda. C/ Miranda, 13. Burgos).
Y el segundo pasé será el viernes, 18 de febrero de 2022, a las 19:00, en la Biblioteca Pública de Segovia (C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. C.P.: 40006. Segovia). En este caso, además, el concierto podrá seguirse en directo a través de los canales de YouTube de la Biblioteca y de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
Los conciertos son totalmente gratuitos y abiertos al público hasta completar el aforo establecido para ambas salas.
EDIMUNDO SANTOS. Cantante, compositor y artista polivalente. Cursó canto en la Facultad Paulista de Arte (FAP-ARTE) y fue miembro del coro del Estado de São Paulo (Brasil). En 1990 fue invitado por el Casino de Estoril (Portugal) a integrar el grupo de artistas internacionales de su elenco. Ha actuado en países como Inglaterra, Estonia, Chile, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Italia, Suiza y China y en espacios emblemáticos como el auditorio del Museo Reina Sofía. En 2014, a invitación de la compañía de teatro «Teatro Defondo», fue el director musical de la obra «La ópera del Malandro», del mítico Chico Buarque, con la que cosechó un éxito rotundo tanto de público como de crítica cuando fue representada en el Teatro de Bellas Artes y en el Teatro Fernán Gómez, antes de partir de gira por toda España.
FERNANDO DE LA RUA. Brasileño, natural de Itapeva-SP, hijo de padre español, Fernando empieza sus estudios musicales en São Paulo en la Escuela Municipal de Música (Vila Mariana) y en la Sociedade Hispano-brasileira de esta misma capital, donde trabajó con artistas españoles radicados en Brasil. Entre los guitarristas flamencos que han influido en su formación musical están Lorenzo Virseda y Paco Cruz. Desde 2000 trabaja en tablaos madrileños como, “Las Carboneras”, “Casa Patas”, “Las Tablas”, colaborando con artistas como: “El Falo”, Olga Pericet, Domingo Ortega, José Luis Montón, entre otros. Participó en una gira por Holanda y Bélgica con la compañía de Manuel Reyes, actuando en las ciudades de Amsterdam en el “Teatro del Concertgebouw”, Utrecht, Groningen, Brugge y Gent.
LETÍCIA MALVARES. Nacida en Brasil, es licenciada en flauta travesera por la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO). Hasta el año 2010 formó parte de la Itibere Orquestra Família, con la que grabó tres discos: “Pedra do Espia” (2000), “Calendário do Som” (2005) y “Contrastes” (2009). En 2007 se lanzó al mundo del flamenco, absorbiendo referencias del estilo y trabajando con diversos artistas de este mundo como Carmen La Talegona, Domingo Ortega, Inmaculada Ortega, Antonio Canales, Jose Maya, Eli La Truco y Belen Maya, entre otros. Actúa también como compositora y arreglista para discos de cantantes, vídeos publicitarios y espectáculos de baile y música, de los cuales se destaca el espectáculo “Bom sujeito”, que fusiona la música brasileña y el flamenco. En 2015 se traslada a Madrid, donde forma el “Dúo Arabiando” con el guitarrista hispano brasileño Fernando De La Rua.