Flujo y reflujo. Una historia de bahianos en África

Catálogo de la exposición “Flujo y reflujo. Una historia de bahianos en África”, con fotografías de Enrique Ambrosio. El catálogo recoge una pequeña parte de las imágenes presentadas en la exposición “Retornados”, que pudo visitarse en febrero de 2024 en la Casa do Brasil en Madrid. En este volumen el lector podrá encontrar fotografías que nos […]
El jazz de Vanessa Borhagian llega a Castilla y León

La cantante, compositora y multiinstrumentista hispano-brasileña Vanessa Borhagian llega a a España este mes y hará parada en tres ciudades de Castilla y León para presentan su sexto disco «VanesSamba de Raíz». Un trabajo en el que la artista consigue fusionar el portugués de Brasil y el idioma español con un brillante equilibrio y una […]
Un viaje apasionante por la música brasileña, este jueves en el Teatro Juan del Enzina

Aquarela do Brasil. Un viaje Musical’ es el título del concierto que organiza el Servicio de Actividades Culturales de la USAL en colaboración con la Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Junta de Castilla y León. Lee la noticia completa en SalamancaRtvaldia, o si lo prefieres, escucha el podcast de la entrevista concedida por Edimundo […]
El Centro de Estudios Brasileños acoge la exposición ‘Patrimonio arquitectónico preindustrial en Brasil’

La exposición “Patrimonio arquitectónico preindustrial en Brasil” ofrece una variada muestra de fotografías realizadas en Brasil entre 2007 y 2022 por Pablo de la Riestra. El eje temático son las construcciones coloniales, tanto los grandes conjuntos arquitectónicos conservados en localidades como Salvador en Bahía o Diamantina y Ouro Preto en Minas Gerais, como los monumentos […]
Tony Genérico expone sus fotografías de alta velocidad en Salamanca

La Sala B de la Hospedería Fonseca acoge la exposición fotográfica ‘Belleza Amenazada’, del reconocido autor brasileño Tony Genérico. La exposición incluye obras resultantes de dos técnicas complejas: la fotografía de alta velocidad y la fotografía ultrarrápida de líquidos en movimiento (splashes). Estas imágenes representan aves y pájaros brasileños que se encuentran en peligro de […]
Catálogo de la exposición «Belleza Amenazada»

Catálogo de la exposición fotográfica «Belleza Amenazada«, con imágenes del brasileño Tony Genérico. La muestra contó con el apoyo de la Junta de Castilla y León y pudo visitarse del 11 de septiembre al 17 de octubre de 2024 en la sala B de la Hospedería Fonseca (C/ Fonseca, 3, Salamanca). «Belleza Amenazada» reunió tres series […]
La Amazonia brasileña desde dentro

La editorial Todas as musas, acaba de lanzar el libro La Amazonia desde dentro. Historias fantásticas de la selva, de Gracineia Araújo. La obra constituye la parte central del proyecto de investigación «Literatura y mundo rural: conexiones entre lo real y lo imaginario», subvencionado por la Universidad Federal de Pará por medio del Programa de […]
La Fundación Nacional de las Artes abre las inscripciones para el Premio Brasil Ibermúsicas 2024

La Fundación Nacional de las Artes (Funarte) de Brasil informa que están abiertas las inscripciones para el Premio Brasil Ibermúsicas 2024. Este premio tiene como objetivo reconocer iniciativas o espacios que se hayan dedicado, a lo largo de los años, a difundir la música brasileña en iberoamerica. Categorías del Premio Brasil Ibermúsicas: Festivales de Música: Festivales, […]
Teatro documento: Guardianes del corazón de la Tierra

Del 10 al 14 de julio de 2024, a partir de las 19:00 horas, la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español en Matadero (Madrid), acoge el teatro documento Guardianes del corazón de la Tierra, de la compañía La Conquesta del Pol Sud. La obra se presenta como una especie de diario de viaje y vuelta a sus orígenes […]
La FCHB y el Centro de Estudios Brasileños presentan el I Festival de Música de Cámara Brasileña

La FCHB y el Centro de Estudios Brasileños de la USAL ha presentado este viernes la I edición del Festival de Música de Cámara Brasileña. Al acto han asistido el vicerrector de Relaciones Internacionales, Raúl Sánchez; el profesor José Manuel Santos Pérez, director del CEB; y Sandra Myers Brown, directora del COSCYL. Lee la noticia […]